sábado, 28 de marzo de 2020

PRIMER MEME DE LA HISTORIA

                                                          -¿COMO SERA EL 1º MEME DE LA HISTORIA?-


Que los memes estén hoy a la orden del día no significa que acaben de nacer. Cada poco tiempo sale a la luz una nueva teoría sobre el primer meme de la historia y, aunque parezca imposible saberlo con certeza, este nuevo descubrimiento del que se está hablando en Twitter parece que se adelantó a todos los memes que hemos visto.En 1921 (hace 99 años), una revista llamada 'Judge' publicó unas imágenes en las que comparaba dos casos: el primer dibujo representa cómo creemos que salimos cuando nos hacen una foto con flash, y el segundo, representa cómo salimos realmente.

-FOTO-

viernes, 27 de marzo de 2020

CONTRAS DE LOS MEMES

-¿SON TAN BUENOS LOS MEMES?-

La desventaja, lo negativo. En este caso todo lo malo que pudiesen entregar los momos. Cabe recalcar que NO es más que una reflexión y pueden sacar sus propias conclusiones.


Desagrado
Siempre existe uno que otro momazo que no nos gusta o nos arruina el día.Esto es completamente normal, puesto que existen millones de personas y no todas poseen los mismos gustos.

Oposición
También existen ocasiones en las que no nos identificamos con un momo, o no le encontramos la gracia. Esto produce discusión la mayoría de las veces.

Humor desagradable
(A n t e s   de explicar, debo recalcar que es unicamente MI OPINIÓN. Por eso debes respetarla.) Es muy común encontrarse con imagen que no tienen
sentido alguno. Pueden gustarte o no, es tu decisión

BNENEFICIOS DE LOS MEMES


El 66 % de usuarios de redes sociales comparten contenidos de humor. Los memes en el marketing de contenidos pueden generar engagement y formar un branding poderoso.Las personas consumen a diario cientos de contenidos a través de sus redes sociales. Sin duda alguna, los que más llaman la atención de las personas y que más son compartidos son los memes. Un estudio llevado a cabo por Business Insider detalla que los usuarios de redes sociales están propensos a compartir contenidos relacionados a noticias (72 %), humor (66 %) y advertencias (39,5 %), siendo estos dos últimos los temas que más se suelen incorporar en los memes.Pero, ¿por qué es exitoso usar los memes en el marketing de contenidos? Este tipo de contenido es muy compartido por los usuarios por dos motivos. En primer lugar, están vinculados a la satisfacción (alegría, felicidad e interés) que brindan a los consumidores; en segundo lugar, están relacionados –según un estudio– a la necesidad de las personas de pertenecer a una comunidad determinada. De este modo, los memes ayudan a los usuarios digitales a relacionarse, socializar y comunicarse con un entorno que tiene sus mismos gustos y preferencias.

TIPOS DE MEMES

                                                                  -¿CUANTOS MEMES HAY?-

Cuando hablamos de memes podemos decir que solo son imágenes con gracia, sin embargo son hechos sociales que se van construyendo en base a situaciones que suceden en el día a día; los memes sacan lo más gracioso de lo más serio. Cada uno de nosotros hemos visto memes, pero nunca hemos pensado su clasificación (clasificar memes es tan difícil como clasificar música), es por ello que he realizado este post según mi criterio y mi experiencia como cybernauta.


  1. Memes Normies: Estos son denominados a veces como "antimemes", se caracterizan por representar una gráfica simple, como una captura de Twitter, Facebook; reflejando en su encabezado la página que publica dicha imagen acompañada con sus redes sociales. En estos "memes" se pueden adjuntar imágenes en contexto totalmente trivial, o simplemente se puede apreciar un texto sin ningún trasfondo, totalmente directo y consumible a un publico netamente heterogéneo. A pesar de que a veces no es denominado como meme, suelen tener muchas reacciones y actividad en las redes
  2. Memes de plantilla: Estos son unos muy característicos en los últimos años. Por lo general en el transcurso de un período, se pueden observar memes que se ponen de moda, pero tienen como rasgo importante el uso de una imagen una y otra vez cambiando el chiste hasta que se muera por decirlo de una manera. Es decir, es usar una imagen (denominada plantilla) que surgió de algún chiste común y simplemente cambiar ese chiste cientos y miles de veces, tienen más o menos una duración de de 2 a 4 semanas con un uso intenso día tras día.
  3. Memes genéricos ocasionales: Son escasos en el sentido de difusión, a veces pueden ser únicos en su desarrollo y se mantiene una imagen referencial, que también puede ser denominada "plantilla". Se pueden encontrar en páginas de memes "normies"
  4. Memes de humor negro (Seguidores de la Grasa, Legion Holk): Desde 2014 se ha marcado un movimiento "memético" en América Latina que trae un contenido poco tolerante, que ataca a las minorías en la sociedad, o hacer burla de situaciones delicadas. Tienen como característica usar un lenguaje escrito con faltas ortográficas, jergas inventadas por ellos mismos, logotipos y referencias muy propias. Se puede denominar como una secta del meme. Tiene muchos seguidores (para gustos, colores). Sin embargo se pueden encontrar gráficas totalmente inofensivas pero con características antes mencionadas.

-NORMIES-

-PLANTILLA-

-OCASIONALES-


-HUMOR NEGRO-


ORIGEN DEL MEME

                                                     -¿DE DONDE VIENE LA PALABRA MEME?-
El término meme de internet se usa para describir una idea, concepto, situación, expresión o pensamiento, manifestado en cualquier tipo de medio virtual, cómic, vídeo, audio, textos, imágenes y todo tipo de construcción multimedia, que se replica mediante internet de persona a persona hasta alcanzar una amplia difusión.Los memes pueden propagarse mediante hipervínculos, foros, imageboards, sitios web y cualquier otro difusor masivo, sobre todo, como lo son hoy en día las redes sociales. El concepto de meme se ha propuesto como un posible mecanismo de evolución cultural.1​ Las estrategias publicitarias de mercadotecnia viral se basan en la propagación de memes para promocionar un producto o concepto.

viernes, 6 de marzo de 2020

                ¡¡¡HOLA AMIGOS DE YOUTUBE!!!!
                           -Gracias por entrar a mi blog -
En mi blog encontraran los niveles de poder sus personajes o memes favoritos, detallaremos afondo todas sus transformaciones tanto canónicas como no canónicas ademas de sus multiplicadores de poder. También veremos en que linea de tiempo se encuentran estos sujetos
 


                                  -Aquí les dejo el enlace a mi canal-

Pincha AQUÍ ar visitar mi canal .Aquí tendras los niveles de poder resumidos en un video y de forma que mas simple
 ADEMAS SUSCRIBANSE Y DENLE A LIKE